Trabajamos desde 2013 para transformar la realidad, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sotenible 8: Trabajo decente.
Más de 20.000 Niños, niñas y adolescentes expuestos a situaciones de trabajo infantil en el ámbito rural en Misiones.
110.000 Niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 15 años trabajan en el ámbito rural de la región NEA (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones).
206.635 Niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 15 años trabajan en el ámbito rural de Argentina.
1. Proponer e impulsar políticas públicas orientadas a la erradicación del trabajo infantil y el trabajo forzoso.
2. Generar conciencia social y dar visibilidad a la problemática del trabajo infantil y el trabajo forzoso.
3. Motivar la transformación social hacia el consumo responsable, dando al consumidor la posibilidad de elegir productos con impacto social positivo.
1.890 Niños, Niñas y Adolescentes de barrios vulnerables accedieron a espacios de lectura.
660 Cosecheros de yerba mate y trabajadores de la salud recibieron protección facial en situación de emergencia por Covid-19
77 Intendentes y líderes municipales fueron capacitados sobre prevención del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente.
2 Modelos de certificación de productos libres de mano de obra infantil diseñados.
47 Comunicadores latinoamericanos publicaron notas sobre el trabajo infantil.
Más de 200.000 argentinos firmaron las peticiones en Change.org
FIRMARON
¡Hacelo viral subiendo tu foto! Aún son muchas las personas que no saben que esto ocurre, y vos lo podés cambiar.
Compartí la campaña y firmá la petición en change.org/libresdetrabajoinfantil
suenoparamisiones@gmail.com
San Martín 2180 Piso 12,
Posadas, Misiones, 3300
©2020 Sueño Para Misiones
Todos los derechos reservados.