La tarefa es el oficio más precarizado de toda la Argentina. Cada cosechero ‘gana’ por lo que produce, equivalente al 1.53% de lo que vos pagás por cada paquete de yerba mate. Para lograr ese paquete, se necesitaron 3 kilos de hoja húmeda, soportar frío durmiendo a la intemperie sin agua potable y soportar el peso de raídos de hasta 100kg en la espalda.
Sostener una familia con esa paga, que muchas veces es en bonos, se hace imposible.
Para subsistir, las familias se apoyan trabajando en conjunto para lograr recaudar ‘más’ aunque nunca alcance. Así es como millones de niños dejan la escuela y eligen trabajar, perdiendo toda posibilidad de vivir en libertad para siempre.
Esta realidad la viven millones de cosecheros de la Argentina, y esta injusticia está presente en la mayoría de los productos que consumimos todos los días.
Empoderándote a ejercer tu derecho social, económico y político al elegir lo que consumís, estás votando las prácticas que querés en tus productos y para eso creamos un proyecto de ley de certificación de productos #LibresDeTrabajoInfantil de origen.
La sociedad es una parte esencial en esta transformación cultural para poner fin trabajo infantil y forzoso en la Argentina. Exigí al Congreso de la Nación que trate esta ley para dignificar el trabajo, honrar los Derechos del Niño y asegurar el bien común en toda la cadena de producción.
Firmá la petición | Ver proyecto de Ley
Sumate a nuestros grupos y sé parte de este cambio.
Facebook | WhatsApp
Ayudanos a llegar más lejos
Subí tu foto e historia con los hashtags
#MeGustaElMate
#SinTrabajoInfantil
FIRMARON
¡Hacelo viral subiendo tu foto! Aún son muchas las personas que no saben que esto ocurre, y vos lo podés cambiar.
Compartí la campaña y firmá la petición en change.org/libresdetrabajoinfantil
suenoparamisiones@gmail.com
San Martín 2180 Piso 12,
Posadas, Misiones, 3300
©2020 Sueño Para Misiones
Todos los derechos reservados.